En el mes de Mayo inciia el invierno, muchos comerciantes empiezan a tomar medidas para evitar daños ocasionados por las futuras lluvias.
En inviernos anteriores, mayo ha mostrado ser uno de los meses con mayor presencia de lluvia. Es por eso que comerciantes del mercado de masaya ya van pensando que medidas de seguridad tomar ante la temporada lluviosa.
El mercado Ernesto Fernández de Masaya, es el segundo centro de compras más grande de Nicaragua después del Oriental en Managua, este es reconocido por ser un importante motor económico en la región. Al igual que el Oriental, día a día recibe a cientos de consumidores de cualquier parte del país.
Para que las actividades económicas no se vean muy afectas durante la época de invierno muchos vendedores han buscado la manera de acondicionarse mejor para evitar daños a sus productos y a sus locales.
"Cuando se aproximan las lluvias, lo que hago es reforzar con plástico negro los costado y la parte de arriba también, para hacer más resistente el tramo ante los vientos y las lluvias fuertes, gracias a Dios donde estamos ubicados no se hacen corrientes" comentó Argentina Mercado, Comerciante de verduras.
Luvias mandan a tener alternativas
"Este es nuestro segundo año en el mercado de masaya, por el momento no tenemos un tramo, nos cubrimos con una sombrilla, el año pasado pusimos plásticos que unimos de la sombrilla y amarramos a los canastos, este año lo haremos igual, claro que cuando las lluvias son muy fuertes nosotros no venimos a vender" Expresó don Juan José Mercado.
Tanto comerciantes como consumidores concuerdan que uno de los mayores obstáculos o desafios que enfrentan, es la basura excesiva que en ocasiones se puede ver en diversas partes del mercado, ya que esta obstaculiza el libre paso de las aguas.
"Cuando hay lluvias con viento, no saco mi ropa a exhibir, porque se me moja y se pueden dañar, y entonces eso es una pérdida para mi, esa es una medida que yo como vendedora de ropa tomo". Confesó Isabel Guadamuz.
Tantos comerciantes de ropa, calzados y productos de consumo, están alerta para dar inicio a la época lluviosa con sus debidas medidas de seguridad. Además del plan de invierno por parte de la alcaldía.