Sábado 24 May 2025
.:: Internacionales ::.

EEUU se une a Rusia, Nicaragua y Corea del Norte para rechazar la condena de la ONU a la invasión a Ucrania

Esta fue la primera vez desde que comenzó la invasión rusa que Estados Unidos vota en contra de una resolución respaldada por Ucrania.

Por primera vez desde que comenzó la guerra en Ucrania, Estados Unidos votó este lunes, junto con Rusia, Corea del Norte, Nicaragua,
Internacionales
Escucha este artículo.

Por primera vez desde que comenzó la guerra en Ucrania, Estados Unidos votó este lunes, junto con Rusia, Corea del Norte, Nicaragua y otros, en contra de una resolución respaldada por Kyiv que buscaba poner fin al conflicto entre ambos países.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución de tres páginas promovida por el gobierno de Volodomyr Zelensky en la que exige el retiro inmediato de las fuerzas rusas de su territorio.

El proyecto fue adoptado por 93 votos a favor, 18 en contra, entre ellos además de los mencionados, naciones como Sudán, Hungría o Bielorrusia, y 65 abstenciones.

Al ponerse del lado de Rusia en contra de la mayoría de sus aliados europeos, Estados Unidos rompió bruscamente con la política exterior de EEUU, protagonizando un acercamiento con la Rusia de Vladimir Putin.

La administración del presidente Donald Trump había presentado su propio proyecto de resolución en el que pedía un "rápido fin" del conflicto entre Ucrania y Rusia, sin mencionar la agresión rusa.

La resolución de Estados Unidos, que constaba de tres párrafos, reconocía “la trágica pérdida de vidas a lo largo del conflicto entre Rusia y Ucrania” e imploraba “un rápido final del conflicto e insta además a una paz duradera entre Ucrania y Rusia”, sin embargo, nunca mencionaba la invasión de Moscú.

¿Qué países votaron en contra de la resolución Ucraniana y qué implica su aprobación?

Además de Rusia y EEUU, otros 16 países votaron en contra del texto preparado por Ucrania y sus aliados europeos en el que reiteran el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania".

En el listado están Bielorrusia, Hungría, Israel, Corea del Norte, la República Centroafricana, Burkina Faso, Burundi, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Mali, Sudán, Níger, Nicaragua, Palaos y las Islas Marshall.

La aprobación de la resolución ucraniana significa, no obstante, un revés para el gobierno del presidente Trump ante los 193 miembros del organismo, cuyas resoluciones no son legalmente vinculantes, pero se consideran un barómetro de la opinión mundial.

Las resoluciones enfrentadas también reflejan las tensiones que han surgido entre Estados Unidos y Ucrania después de que Trump abriera repentinamente negociaciones con Rusia en un intento de resolver rápidamente el conflicto entre esos países.

También subrayan la tensión en la alianza transatlántica por el extraordinario giro de la administración Trump y sus relaciones con Moscú.

Los votos fueron una clara señal de la oposición de los principales aliados de Estados Unidos, así como de otros países que están dispuestos a resistir la fuerte presión diplomática de la administración Trump y sus esfuerzos para poner fin rápidamente a la guerra a través de negociaciones directas con Moscú, sin involucrar a Ucrania y otros países en las negociaciones.

La resolución ucraniana subraya que es "urgente" acabar con la guerra "este año" y repite las exigencias previas de la asamblea de un cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania y el retiro de sus tropas.

"Ningún país está seguro si se justifica una agresión y se culpa a la víctima de su resiliencia y de su deseo de sobrevivir", advirtió antes de la votación Mariana Betsa, viceministra ucraniana de Relaciones Exteriores, a los 193 estados de la ONU.

Sin embargo, estas votaciones en el tercer aniversario de la invasión rusa, dejaron ver que el apoyo a Ucrania ha caído considerablemente desde los 140 votos a favor que recabó la primera resolución de la Asamblea General a favor de la soberanía de Ucrania.

EEUU intentó convencer a Ucrania de aprobar su proyecto de resolución

Estados Unidos había intentado presionar a Ucrania para que retirara su resolución y expresara apoyo a la propuesta de Washington, según reportes de medios.